IANCA

Introductorio de Mediación


Objetivo: Brindar un marco conceptual y práctico para que los participantes adquieran herramientas necesarias para actuar en el proceso de mediación, priorizando conceptos, filosofía, principios e instrumentos. Además de conocer:

Temario:

Parte Principios de Mediación

  1. Introducción

Métodos de administración de conflictos, adversariales y no adversariales. Ubicación de la mediación en el continuo de los sistemas de administración de disputas. Concepto de Mediación.

Pertinencia de su utilización.

  1. Teoría del Conflicto

Orígenes y Causas. Tipos de conflictos. Administración de conflictos. Diferentes campos de abordaje.

Conflictos mediables y no mediables. Necesidades, intereses, deseos y objetivos subyacentes. Posiciones.

Aspectos éticos.

  1. Organización

Estrategias. Escenario. Preparación. Organización logística.

Estructura del procedimiento: sesiones conjuntas y privadas.

Técnicas requeridas en cada etapa.

  1. Técnicas

Confidencialidad. Informalidad. Lenguaje claro y parafraseo. Catarsis y escucha activo.

Administración de emociones.

Cooperación. Neutralidad. Replanteo. Creatividad.

  1. Aspectos normativos

Ley, Decreto Reglamentario Nacional.

Disposiciones Provinciales.

Compatibilidad entre ámbito nacional y provincial.

 

Parte Teoría de la Negociación y de la Comunicación

  1. Negociación

Concepto y evolución de las ideas sobre Negociación.

Aspectos básicos del proceso negociador y su relación con la mediación

Pilares básicos:

- poder

- información

- tiempo

- unidad

- filosofía

- organización

Diferentes modelos de negociación. La negociación colaborativa como fundamento de la Mediación. Concepto de "Mejor Alternativa para un Acuerdo Negociado".

Resultados objetivos y psicológicos. Contraste de estilos

  1. Comunicación

Estilos típicos. Definiciones

Teoría de Watzlawick. Modelo de Barnett Pearce. Modelo circular narrativo.

La comunicación en la Mediación: habilidades y técnicas para parafrasear, reformular, interrogar, facilitar la intercomunicación entre los participantes

 

Parte Aspectos Humanos de la Mediación

1. Aspectos psicológicos.

Detección de necesidades, intereses y deseos de las partes (NIDO)

Comportamientos típicos.

Emociones en juego.

Bloqueos de las partes para negociar

2. Manejo de emociones

Formas de comportamiento

Principios de Análisis Transaccional

Nociones de Programación Neuro Lingüística

Duración: 20 horas


A página inicial

URL: http://www.iancanegocyar.com.ar

 

Naturaleza de la Entidad  Servicios a la Comunidad  Diferencia entre Escuelas de Negociación  Actividades del IANCA

 CADIANDA  Patronato de Resocialización y Readaptación  Autoridades  Publicaciones  Normas  ¿Qué es ...?  Soportes  Registros

Preguntas Frecuentes  Escuela de Administración de Conflictos  Cláusulas  Sitios Web de Interés  SeNeCri  Links  Capacitación

Desarrollos e Investigaciones  Década del IANCA  Congresos

 Esquemas de Determinación  Poder Adquisitivo del Dinero  Víctima Profesional  Mapa