IANCA


Requisitos para ser Mediador Homologado

 Para poder inscribirse como "Mediador" es necesario presentar:

  1. Fotocopia (frente y dorso) del certificado del curso Introductorio de Mediación (mínimo 20 horas)
  2. Fotocopia (frente y dorso) del certificado del curso de Teórico - Práctico de Entrenamiento en Mediación (mínimo 60 horas)
  3. Fotocopia (frente y dorso) del certificado de la Pasantía en Mediación (mínimo 20 horas)
  4. Antecedentes profesionales
  5. Formulario "Solicitud de Inscripción en el Registro" debidamente cumplimentado (Versión Microsoft Excel)
  6. Foto carnet

Las fotocopia deben ser acompañadas por los originales para no tener que hacer fotocopia autenticada. Esto no es menester para los cursantes del IANCA posteriores a setiembre de 1.999. 

La presentación de la documentación no necesariamente es personal.

 Para poder desarrollar inscripción en el registro los mediadores y/o conciliadores deben de deben cumplirse los requisitos establecidos:

  1. En el inciso 2) del artículo 16 del Decreto Reglamentario Número 91/98 de la Ley Número 24.573 de Mediación y Conciliación, que dice "Haber aprobado las instancias de capacitación y evaluación que exija el MINISTERIO DE JUSTICIA por intermedio de la DIRECCIÓN NACIONAL DE MEDIOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS".
  2. Haber aprobado la formación básica: ("Curso Introductorio de Mediación" –20 horas–, "Curso Teórico Práctico de Entrenamiento en Mediación" –60 horas– y "Pasantías en Mediación’ –20 horas–), establecidos en el Anexo II, de la Resolución 480/02 del Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos.
  3. En el "Reglamento de Registro de Profesionales" del IANCA.

Para poder conservar la inscripción los mediadores y/o conciliadores deben realizar un proceso de actualización y especialización permanente de 30 créditos anuales.

El Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, Dirección Nacional de Promoción de Métodos Participativos de Justicia, con nota 4.452/01 (13 de noviembre de 2001), manifestó la posibilidad que el IANCA desarrolle la administración de un "registro profesional para incorporar y controlar la tarea multidisciplinaria (abogados, contadores públicos, licenciados en administración, sociólogos, etcétera) como mediadores, negociadores, conciliadores, árbitros, etcétera, y de esta forma contribuir a la pacificación social, cabe decir que la misma puede ser apreciada como una interesante iniciativa de gestión, de carácter no oficial, en el campo de los métodos participativos de resolución de conflictos, cuyos alcances quedan enmarcados por los límites de la actividad privada en cuyo contexto se desempeña vuestra Entidad".

 Además de las disciplinas explícitamente señaladas en la nota 4.452/01, se incluyen todas las demás disciplinas universitarias (profesionales de la conducta, ciencias sociales, psicológicas, salud, ingeniería, informática, arquitectura, etcétera), oficialidad de fuerzas armadas, de seguridad, etcétera, y todos aquellos que desarrollen funciones comunitarias (inmobiliarias, sociales, defensorías, etcétera).


A página inicial

URL: http://www.iancanegocyar.com.ar

 

Naturaleza de la Entidad  Servicios a la Comunidad  Diferencia entre Escuelas de Negociación  Actividades del IANCA

 CADIANDA  Patronato de Resocialización y Readaptación  Autoridades  Publicaciones  Normas  ¿Qué es ...?  Soportes  Registros

Preguntas Frecuentes  Escuela de Administración de Conflictos  Cláusulas  Sitios Web de Interés  SeNeCri  Links  Capacitación

Contribuciones Desarrollos e Investigaciones  Década del IANCA  Congresos

 Esquemas de Determinación  Poder Adquisitivo del Dinero  Víctima Profesional  Mapa