IANCA


Registro de Mediadores y/o Conciliadores

El presente registro está ordenado alfabéticamente y no indica la categorización ni especialidad de los mediadores y/o conciliadores.

Para poder desarrollar inscripción en el registro los mediadores y/o conciliadores deben de deben cumplirse los requisitos establecidos:

  1. En el inciso 2) del artículo 16 del Decreto Reglamentario Número 91/98 de la Ley Número 24.573 de Mediación y Conciliación, que dice "Haber aprobado las instancias de capacitación y evaluación que exija el MINISTERIO DE JUSTICIA (Actualmente Ministerio de Justicia y Derechos Humanos) por intermedio de la DIRECCIÓN NACIONAL DE MEDIOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS (Actualmente Dirección Nacional de Promoción de Métodos Participativos de Justicia)".
  2. Haber aprobado la formación básica: ("Curso Introductorio de Mediación" -20 horas-, "Curso de Entrenamiento en Mediación" -60 horas- y "Pasantías de Mediación’ -20 horas-), establecidos en el Anexo II, de la Resolución 480/03 del Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos (27/XII/2002)
  3. En el "Reglamento de Registro de Profesionales" del IANCA.

Para poder conservar la inscripción los mediadores y/o conciliadores deben realizar un proceso de actualización y especialización permanente de 30 créditos anuales.

El Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, Dirección Nacional de Promoción de Métodos Participativos de Justicia, con nota 4.452/01 (13 de noviembre de 2001), manifestó la posibilidad que el IANCA desarrolle la administración de un "registro profesional para incorporar y controlar la tarea multidisciplinaria (abogados, contadores públicos, licenciados en administración, etcétera) como mediadores, negociadores, conciliadores, árbitros, etcétera, y de esta forma contribuir a la pacificación social, cabe decir que la misma puede ser apreciada como una interesante iniciativa de gestión, de carácter no oficial, en el campo de los métodos participativos de resolución de conflictos, cuyos alcances quedan enmarcados por los límites de la actividad privada en cuyo contexto se desempeña vuestra Entidad".

Además de las disciplinas explícitamente señaladas en la nota 4.452/01, se incluyen todas las demás disciplinas universitarias (profesionales de la conducta, ciencias sociales, psicológicas, económicas, financieras, salud, ingeniería, informática, arquitectura, etcétera), oficialidad de fuerzas armadas, de seguridad, etcétera, y todos aquellos que desarrollen funciones comunitarias (inmobiliarias, sociales, defensorías, etcétera).

Mediadores y/o Conciliadores:

1.          Albanese, Rita Esther

2.          Albornoz, Enrique Ramón

3.          Audisio, Diego Luis (Santa Fe)

4.          Baldoma Ghelardi, Ariel

5.          Baque, Guillermo Marcelo

6.          Barbella, María Alejandra

7.          Baston, Cecilia Jacqueline

8.          Baston, Laura Evangelina

9.          Boladian, Mirta María

10.      Bonpland, Antonio Amado

11.      Briones, Martha Esther

12.      Brianza, Rubén Eduardo

13.      Canese, Luciana

14.      Canteros, Verónica Alejandra

15.      Caparrotta, Myriam Noémi (Italia)

16.      Caraballo, Walter Mario  

17.      Cabrera, Juan Carlos

18.      Carbonell O´Brien, Esteban (Lima, Perú)

19.      Casal, Armando Miguel

20.      Casal, Daniel Alejandro

21.      Castiñeiras, Elsa Ethel

22.      Cattaneo, María Rosa

23.      Cattaneo, Nora Nelly

24.      Celeste, María Isolina

25.      Contuci, Julio Jorge

26.      Corrales, Ana Graciela (Neuquén)

27.      Corrales, Irma Sara (Neuquén)

28.      Cristina Aguilera (San Luis)

29.      Dal Santo, Marta Alicia (La Pampa)

30.      Darrieux, Gisele Claudia

31.      Décima, Nora Isabel

32.      Destéfano, María Cristina

33.      Devani Conti, Natalia de los Milagros

34.      De Simone, María Yolanda

35.      Devincenti, Ramón Pablo Alejandro

36.      Di Meglio, Graciela Silvia

37.      Di Nardo, Lisa Ivana

38.      Di Pardo, Mónica Elisabet

39.      Dolci Sal y Rosas, Elvia Medalid (Perú)

40.      Duarte, Gloria

41.      Ducos, Mariano

42.      Eufemio, Jorge José

43.      Fagundes, José Daniel

44.      Farace, Ana María

45.      Farías, Adriana Vicenta

46.      Fariña, María Amarú

47.      Ferraro, Gladys Alicia (Ushuaia)

48.      Francioso, Angélica Beatriz

49.      Fuente, Liliana María

50.      Gaete, Mónica Elizabet

51.      Gaona, Ramona

52.      Godoy Nanni, Gabriel Ernesto

53.      González, Vilma

54.      González Gómez, Micaela

55.      Grin, Nancy Felisa

56.      Heredia, Martín Javier  

57.      Hernández, Liliana

58.      Herrera, María Teresa

59.      Jáuregui, Jorge Ricardo

60.      Javier, Livio Jorge

61.      Jiménez Ariza, Francisco (Neuquén)

62.      Juárez, María E. 

63.      Kaezuk, Araceli

64.      Kesque, Jorgelina Alejandra

65.      Kozub, Vanesa Anahí

66.      Ladini, Roxana

67.      Lastra, Delfina del Carmen

68.      Lado, Marta Susana

69.      Lamas, Myriam Silvina

70.      Larroca, Matías

71.      Latorre, César

72.      Leanis, Silvana

73.      Liberjen, Cecilia Anahí

74.      Liberjen, Jorge Osvaldo

75.      Lista, Silvia Beatriz

76.      Livio, Jorge Javier

77.      Lombraña, Yésica Noemí

78.      Loggia, Liliana Noemí

79.      Longhi, Analía Elizabeth

80.      Lopez, María Cristina

81.      Lucero; Noemí Susana

82.      Maggiolo, Norma Mabel

83.      Magnano, Flavia Silvana

84.      Magnano, Marcelo Daniel

85.      Maidana, César O.

86.      Mancini, Victoria Mariel

87.      Marrella, Ana Amelia  

88.      Martín, Miguel Ángel

89.      Martínez de Metti, Rosa Ana *

90.      Mazzolini, Carla Patricia

91.      Medina, Sandro Horacio (Chajarí, Entre Ríos)

92.      Meler, Graciela Beatriz

93.      Mendizabal, Karina

94.      Menín, Adriana

95.      Merlino, Mónica Beatriz (Córdoba)

96.      Monteiro, Adriana Patricia

97.      Montemurro, María Lucía

98.      Montenegro, Carlos Ariel  

99.      Navarro, Mario Rómulo

100.  Neira Araoz, Jesús Gabriel (Perú)

101.  Nieli, Daniel Alejandro (Salta)

102.  Nobili, Mirian Viviana

103.  Núñez, Verónica Alejandra

104.  Pagliuca, Dora

105.  Paiva, Romina Natalia

106.  Paredes, Alejandra Lorena

107.  Pereyra, Fernando Enrique

108.  Ponce, Lidia Laura

109.  Rago, Patricia

110.  Raimondi; Emmanuel

111.  Rao, Marisa Daniela

112.  Riverol, Virginia Cristina

113.  Robatto, Roberto

114.  Rocha, Raúl Oscar

115.  Rodríguez, Silvia René

116.  Rodríguez, Carlos Daniel Alejandro

117.  Roldán, Oscar Paulo

118.  Rodríguez, Daniel Oscar

119.  Rodríguez Lois, María Estela

120.  Rojas, Isabel

121.  Saccone, Stela Maris Susana

122.  Sakellaropoulos, Leonidas

123.  Salzman, Amalia Berta

124.  Samad, Alba Patricia

125.  Sánchez, Mirtha Graciela

126.  Sandoval; Pamela Vanesa (Córdoba)

127.  Santacápita, Lucia Ángela

128. Saragusti, Christian  

129.  Sardá, Margarita Lucía

130.  Saucedo, Nancy Roxana

131.  Sbrolla, Beatriz Adriana 

132.  Schiavi, Analía Gabriela

133.  Secchi, Andrea (Azul)

134.  Seco, Ana Gabriela

135.  Senini, Roberto

136.  Sgammini, Enrique Marino

137.  Soto, Sergio Fernando

138.  Steria, Carlos J. J.

139.  Suárez, Osmar Rubén

140.  Teymoy, Patricia E.

141.  Tommasone, Carla Beatriz

142.  Vallejo, Victoria

143.  Vattuone, Lía

144.  Vecchiarelli, Carmen Noemí

145.  Vecchiarelli, María de los Ángeles

146.  Virgili, Inés María

147.  Zavala, Néstor Edgardo (Formosa)

148.  Zornetta, María Graciela

149.  Zudaire, Gabriela Alejandra

* Mediadores inscriptos en el Registro de Ley 24.573 MJyDH - PMP-Jus

 

Ante las numerosas consultas recibidas sobre el ancance y ámbito de la Mediación a continuación damos ina idea de esto.

 

Los Mediadores registrados en el IANCA han cumplido al menos con la formación requerida por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, que establece el artículo 10 del decreto 91/98, que reglamenta la Ley de Mediación 24.573.

 

Los mismos están en condiciones de practicar Mediaciones por que contar con la formación y experiencia requerida, existiendo las siguientes formas habituales:

1.      Con un único Mediador especializado en la temática convocante, con la posibilidad de que en caso de llegarse a un acuerdo se lo homologue judicialmente para así dar un respaldo de certidumbre temporal y fáctica. Esta tipo de Mediación no requiere que los Conflictuados sean acompañados por Profesionales.

2.      Desarrollar una Mediación Privada en conjunto con un Mediador Especializado y otro inscripto en el registro de la Dirección de Promoción de Métodos Participativos de Justicia, del citado Ministerio, que lo único que agrega es que en caso de no llegarse a un acuerdo en la instancia de Mediación es evitar la Mediación prejudicial establecida por la mencionada Ley en su artículo 1º (último párrafo). Esta tipo de Mediación no requiere que los Conflictuados sean acompañados por Profesionales. También puede homologarse judicialmente.

3.      Organizar una Mediación Prejudicial, con una lista de 8 Mediadores del Registro de la Ley 24.573 y que cualquiera de ellos lo acompañe un Mediador Especilizado. En este caso en caso de arribarse a un acuerdo el mismo tiene el valor de cosa juzgada y no requiere ser homologado en la justicia, y en caso de incumplimiento puede ser ejecutado como una sentencia judicial. 

4.      Dirigirse a la Cámara Judial del Fuero que corresponda y solicitar el sorteo de un Mediador, que tiene las mismas características del apartado precedente.


A página inicial

URL: http://www.iancanegocyar.com.ar

 

Naturaleza de la Entidad  Servicios a la Comunidad  Diferencia entre Escuelas de Negociación  Actividades del IANCA

 CADIANDA  Patronato de Resocialización y Readaptación  Autoridades  Publicaciones  Normas  ¿Qué es ...?  Soportes  Registros

Preguntas Frecuentes  Escuela de Administración de Conflictos  Cláusulas  Sitios Web de Interés  SeNeCri  Links  Capacitación

Contribuciones Desarrollos e Investigaciones  Década del IANCA  Congresos

 Esquemas de Determinación  Poder Adquisitivo del Dinero  Víctima Profesional  Mapa