IANCA


Tratado de "Teoría del Interés y la Usura: límites, resarcimiento, penalización, efectos, razonabilidad, equidad, agobio, ética", en CD, todos los tomos, de la Colección de Negociación y Terciación, Complementa las obras de Negociación e Información, más de 6.600 páginas, 2229 capítulos, 233 anexos, 27 complementos y 60 soportes (Formularios, listas de verificación) y 80 hojas de cálculo (con programación) de resolución y análisis.

Tomo 1, "Teoría del Interés y la Usura: límites, resarcimiento, penalización, efectos, razonabilidad, equidad, agobio, ética", Aspectos Fundamentales, 2.003 –edición original– con actualizaciones permanentes hasta el presente, es el Número 22, Concepto de usura, interés, límites, costos financieros, etcétera, 341 páginas y 4 hojas de cálculo.

Autores: Miguel Ángel Martín (Autor y Compilador), María de los Ángeles Vecchiarelli (Autora y Compiladora), Verónica Baston, Ignacio Hervé Echavarría, Mariano A. González Palazzo, y Omar Breglia Arias

Capítulos

  1. Tasa de interés retributiva y usura
  2. Usura y otros abusos
  3. ¿Qué es realmente usura?
  4. Pautas objetivas versus criterios objetivos
  5. Rentabilidad razonable y financiación
  6. Penalizaciones y resarcimientos por morosidad
  7. Manifestaciones internas del conflicto financiero en la Argentina: sus aspectos psicosociales
  8. El Conflicto en las relaciones sociales, laborales y financieras
  9. Manifestaciones externas del conflicto
  10. Alcances de las situaciones relacionadas con la usura
  11. Algunas consideraciones acerca de la usura
  12. Diferentes sistemas de determinación de intereses
  13. Teoría del Interés
  14. Causa y efecto
  15. El delito de la usura

Síntesis

Complementos

  1. Teoría del abuso del derecho
  2. Fallo contra intereses "desmedidos" de Rentas
  3. La teoría libremonetaria del interés.
  4. Trampas hipotecarias del interés.
  5. Represión civil de la usura

Hojas de Cálculo

  1. TasaRecargo.xls
  2. VencimientoSSPP.xls
  3. Contadización.xls
  4. TasaUsura.xls

Tomo 2, "Teoría del Interés y la Usura: límites, resarcimiento, penalización, efectos, razonabilidad, equidad, agobio, ética" Complementos, 2.003 –edición original– con actualizaciones permanentes hasta el presente, es el Número 26, 300 páginas y 2 hojas de cálculo.

Autores: Miguel Ángel Martín (Autor y Compilador), María de los Ángeles Vecchiarelli (Compiladora), e Ignacio Hervé Echavarría

Capítulos

  1. Nociones de cálculo financiero y comercial
  2. Efectos de la inflación en la información
  3. Nociones sobre tasas de interés
  4. Ajuste de precios
  5. Análisis costo, utilidad, volumen
  6. Intereses e inflación
  7. Análisis de situación patrimonial, económica y financiera
  8. Índices y realidad económica
  9. Técnicas para la decisión
  10. Normas
  11. Anatocismo
  12. Definiciones, connotaciones y denotaciones de la palabra anatocismo
  13. Determinación mundial de tasas
  14. Sobreinterés y paridad cambiaria ante la inflación y la contabilidad

Anexos

  1. ADN Análisis de Dimensión Normal Financiera
  2. Deducción de la estructura de costos
  3. Tasa de Descuento

Bibliografía

Hojas de Cálculo

  1. SistFrancés.xls
  2. TasasMundiales.xls

Tomo 3, "Teoría del Interés y la Usura: límites, resarcimiento, penalización, efectos, razonabilidad, equidad, agobio, ética" Aspectos particulares, 2.003 –edición original– con actualizaciones permanentes hasta el presente, es el Número 27, 303 páginas y 2 hojas de cálculo.

Autores: Miguel Ángel Martín (Autor y Compilador), María de los Ángeles Vecchiarelli (Compiladora), Ignacio Hervé Echavarría, Oscar L. Fappiano, y José María Radrizzani Goñi.

Capítulos

  1. Otorgamiento de créditos y la usura
  2. Efecto de los intereses abusivos sobre los pagos en cuotas
  3. Subjetividad y objetividad
  4. Función y remuneración del capital
  5. Incidencia del interés y de los impuestos en el precio
  6. Funciones, responsabilidades, obligaciones de los participantes
  7. Intermediación financiera
  8. Disparidad de las tasas de interés
  9. Exposición contable de los intereses en la entidades financieras y bancarias

Anexos

  1. Defensa de la usura
  2. Comentarios a la defensa de la usura de Jeremy Bentham
  3. Comentarios al efecto de los intereses en los precios

Complementos

  1. Algunas definiciones de usura
  2. Responsabilidad bancaria. Derechos del consumidor
  3. Préstamo usurario y garantía hipotecaria

Hojas de cálculo

  1. Precios.xls
  2. Intermediación.xls

Tomo 4, "Teoría del Interés y la Usura: límites, resarcimiento, penalización, efectos, razonabilidad, equidad, agobio, ética" Deuda Externa y Aspectos Ampliatorios, 2.004 –edición original– con actualizaciones permanentes hasta el presente, es el Número 28, 335 páginas y 2 hojas de cálculo.

Autores: Miguel Ángel Martín (Autor y Compilador), María de los Ángeles Vecchiarelli (Compiladora), Ignacio Hervé Echavarría, y Oscar L. Fappiano

Parte 1 Deuda Externa

Capítulos

  1. Riesgo por incobrabilidad y riesgo-país
  2. Deuda externa
  3. Sistema monetario internacional: barajar y dar de nuevo

Parte 2 Aspectos Ampliatorios

Capítulos

  1. Capitalización
  2. Sistemas financieros de amortización de préstamos
  3. Capacidad de pago
  4. Mentalidad y filosofía del acreedor
  5. Negociación entre deudores y acreedores

Anexos

  1. Dictamen del Procurador General en el caso "Brunicardi, Adriano Caredio contra Estado Nacional (B. C. R. A.) sobre cobro
  2. Calidad de vida
  3. Negociación de la deuda externa ¿imposición o sometimiento?
  4. Normas:

Hojas de cálculo

  1. Amortizaciones.xls
  2. TIRTER.xls

Tomo 5, "Teoría del Interés y la Usura: límites, resarcimiento, penalización, efectos, razonabilidad, equidad, agobio, ética" Aspectos Generales, 2.004 –edición original– con actualizaciones permanentes hasta el presente, es el Número 29, 341 páginas y hoja de cálculo.

Autores: Miguel Ángel Martín (Autor y Compilador), María de los Ángeles Vecchiarelli (Autora y Compiladora), Ignacio Hervé Echavarría y Oscar L. Fappiano

Capítulos

  1. Posiciones filosóficas ante la crisis
  2. Administración y valor de la información
  3. Límite de recargo por penalización
  4. Influencia de la comunicación y la publicidad inductiva
  5. Revisión de transacciones y/o rectificación de transacciones
  6. Sistemas de estructura cerrada
  7. Escuelas para el establecimiento de tasas de Interés
  8. Teoría económica y mercados financieros
  9. Mediciones macroeconómicas de la distribución de ingresos

Anexos

  1. Avan S. A. Contra Banco Tornquist Sobre Ordinario - Cámara Nacional en lo Comercial -en pleno- 17 de febrero de 2005.
  2. Tasa abusiva. Un novedoso fallo en el sentido correcto
  3. Tasa de Interés abusivas: Observaciones en el caso "Avan S. A. contra Banco Tornquist"
  4. Cancelación en unidades no homogéneas
  5. Caso CitiBank Contra Baston, Edgardo y Otra

Hoja de cálculo

  1. RevisiónÍtems.xls

Tomo 6, "Teoría del Interés y la Usura: límites, resarcimiento, penalización, efectos, razonabilidad, equidad, agobio, ética" Análisis de Conceptos, 2.004 –edición original– con actualizaciones permanentes hasta el presente, es el Número 29, 285 páginas y 2 hojas de cálculo.

Autores: Miguel Ángel Martín (Compilador), María de los Ángeles Vecchiarelli (Autora y Compiladora), e Ignacio Hervé Echavarría

Capítulos

  1. Límites de algunos componentes de las tasas de interés desde la óptica del costeo organizacional
  2. Costo del capital
  3. Teoría del velo de la ignorancia y las operaciones financieras
  4. Procesamientos Innecesarios
  5. Negación
  6. Argumentación con dificultosos
  7. Sistemas de amortización: ¿Francés o Alemán?
  8. Información, autonomía de la voluntad, consentimiento y naturaleza de las cosas
  9. Dinero y cuestiones particulares

Anexos Soportes

  1. Análisis y evaluación económico–financiera de la mora
  2. Análisis y evaluación económico–financiera por otorgamiento de préstamo
  3. Relevamiento de información por visita para otorgamiento de un préstamo
  4. Calificación de deudas
  5. Análisis de deudores agropecuarios
  6. Análisis de situación socio–económica
  7. Análisis de situación de crisis
  8. Análisis de interés
  9. Revisión y negociación de deudas
  10. Responsabilidades y consecuencias
  11. Análisis de situación deudor
  12. Análisis de crisis
  13. Análisis de deudor
  14. Composición organizacional
  15. Relevamiento para el recálculo de la deuda
  16. Situación del deudor y factibilidad de pago de la deuda

Anexos

  1. Exposición del Cacique Guaicaipuro Cuatemoc ante la reunión de Jefes de Estado de la Comunidad Europea
  2. Penas por morosidad en sistemas de amortización
  3. Evolución 123
  4. Código de Conducta de la Cámara de Empresas de Información Comercial
  5. Acuerdo Europeo relativo a un código de conducta voluntario sobre información precontractual para créditos de vivienda
  6. Código de Conducta de los Servidores Públicos de Venezuela
  7. Ley 25.288. Ley de ética de la función pública

Hoja de cálculo

  1. ComparaSFSA.xls
  2. RelevDeuda.xls

Tomo 7, "Teoría del Interés y la Usura: límites, resarcimiento, penalización, efectos, razonabilidad, equidad, agobio, ética" Aspectos Nuevos, 2.006 –edición original– con actualizaciones permanentes hasta el presente, es el Número 36, 301 páginas

Autores: Miguel Ángel Martín (Autor y Compilador), María de los Ángeles Vecchiarelli (Compiladora) e Ignacio Hervé Echavarría

Capítulos

  1. Componentes financieros implícitos de personal
  2. Criterios filosóficos para fijar las tasas de interés.  
  3. Características contractuales
  4. Análisis de registración contable
  5. Satisfacción del NIDO -Necesidades, Intereses, Deseos y/u Objetivos-
  6. Proyecto de vida en el abuso financiero
  7. Determinación del "Spread" efectivo
  8. Efectos del plazo

Anexos

  1. Aspectos de Valuación y Exposición en los Estados Contables de: Entidades Bancarias y Financieras
  2. “Grossing up” de los impuestos en el precio.
  3. Ley de represión de usura
  4. La usura
  5. Declaración universal de derechos de usuarios de servicios bancarios
  6. ¿Qué es usura?
  7. Preguntas frecuentes
  8. Sitios de Internet
  9. Benedicto XVI luchar contra la "plaga social" de la usura.
  10. Ética de funcionarios
  11. Cláusulas abusivas.
  12. Norma IRAM 34 516 Módulo Monetario
  13. Código de prácticas bancarias

68

 

Tomo 8, "Teoría del Interés y la Usura: límites, resarcimiento, penalización, efectos, razonabilidad, equidad, agobio, ética" Aspectos Complementarios, 2.006 –edición original– con actualizaciones permanentes hasta el presente, es el Número 37, 301 páginas

 

Autores: Miguel Ángel Martín (Autor y Compilador), María de los Ángeles Vecchiarelli (Compiladora), e Ignacio Hervé Echavarría

 

Capítulos

  1. Tasa efectiva de interés en sistema directo

  2. Pagos fuera de término

  3. Clientes, consumidores y/o usuarios

  4. ¿Sistema de amortización: español o francés?

  5. ¿Sistema de amortización: español o alemán?

  6. ¿Sistema de amortización: español o directo?

  7. Ratioferusismo

  8. Información y/o Conocimiento en el desequilibrio de interrelaciones

  9. Tasas equivalentes entre sistemas de amortización de créditos

  10. Tasa interna en los sistemas de amortización de créditos

  11. Análisis global de aplicación de sistemas de amortización de préstamos

  12. Fenómeno de la naturalización

  13. Financiero versus económico

Anexos

  1. Conclusiones Conflicto Financiero Mediación y Negociación

  2. Dioses y usura: una negociación tan larga como compleja

  3. Interés financiero

  4. Decálogo de los derechos Básicos como Usuario de Servicios Financieros

  5. Palabras y conceptos clave

  6. Analogía con Salud

  7. Reglamento para la defensa de los clientes y usuarios financieros del Grupo Banco Sabadell

  8. Ratioferusismo típico

  9. Tasa instantánea o capitalización continua

  10. Cantidad de cuotas para amortizar parcialmente un crédito

  11. Tasas en sistema Directo

  12. Una cuestión fundamental en los resultados financieros: su reconocimiento y tratamiento contable

  13. Prácticas de entidades financieras

 

Tomo 9, "Teoría del Interés y la Usura: límites, resarcimiento, penalización, efectos, razonabilidad, equidad, agobio, ética" Equidad. Calificación de Deudores. 2.007 –edición original– con actualizaciones permanentes hasta el presente, es el Número 39, 323 páginas y 4 hojas de cálculo.

 

Autores: Miguel Ángel Martín y María de los Ángeles Vecchiarelli

 

Capítulos

  1. Equidad en las interrelaciones financieras

  2. Análisis microeconómico

  3. Dimensión económica óptima de las cuotas

  4. Interrelaciones y Administración de la información

  5. ¿Qué es lo correcto?

  6. Calificación de potenciales deudores

  7. Tasas equivalentes y efectivas en los sistemas de amortización de créditos con relación a los sistemas Argentinos

  8. Sistemas de amortización de créditos Argentinos: Análisis Adicional

  9. Abuso financiero

Anexos

  1. Fatwa sobre el papel moneda

  2. Equidad

  3. Juan Pablo II pide a los bancos luchar contra la usura

  4. Educación del consumidor

  5. Cálculo de importes en mora

  6. El anatocismo, una vieja y nefasta práctica financiera muy actual

  7. Calificación de deudores

  8. Definiciones de calificación en escala internacional

  9. Usura y abuso de pobres

  10. A apliçao da lei de usura financiera a os contratos em discussao e a revogaçao da Súmula 596 do Supremo Tribunal Federal

  11. Códigos de Buenas Prácticas para realizar cobros a deudores

  12. Prodigalidad y créditos

  13. Contado versus cuotas

  14. Tarjetas de crédito: importe efectivo

  15. Pronunciamiento trabajadores de salud mental en estos días terribles, un encuentro de miradas y voces

Hoja de cálculo

  1. EcuaciónBanco.xls

  2. AmortizaciónArgentinos.xls

 

 

Tomo 10, "Teoría del Interés y la Usura: límites, resarcimiento, penalización, efectos, razonabilidad, equidad, agobio, ética" Análisis Crítico, 2.007 –edición original– con actualizaciones permanentes hasta el presente, es el Número 40, 297 páginas y hojas de cálculo.

 

Autores: Miguel Ángel Martín (Autor y Compilador), María de los Ángeles Vecchiarelli (Compiladora), e Ignacio Hervé Echavarría

 

Capítulos

  1. Acoso financiero

  2. Análisis, evaluación y diagnóstico económico-financiero de la organizaciones

  3. Intereses e inducción a la crisis

  4. Análisis del efecto de la Inflación en los créditos 

  5. Aspectos estáticos y dinámicos en el análisis financiero-económico

  6. Eficientización organizacional: potenciales activos de cancelación

Anexos

  1. La comisión como retribución de un servicio bancario: análisis de la comisión de descubierto

  2. Fuentes de información

  3. Usura y ética social

  4. La usura penal y la lesión

  5. Viva ahora, pague después

  6. Carta de Saint´a Gata de Goiti

  7. Norma IRAM de Módulo Monetario

  8. ¿Qué es la usura?

Hojas de cálculo

  1. Oxxo.xls

  2. OxxoPlus.xls

  3. OxxoKey.xls

  4. Releva.xls

 

Tomo 11, "Teoría del Interés y la Usura: límites, resarcimiento, penalización, efectos, razonabilidad, equidad, agobio, ética" Análisis efectos, 2.007 –edición original– con actualizaciones permanentes hasta el presente, es el Número 41, 302 páginas y 6 hojas de cálculo.

 

Autores: Miguel Ángel Martín (Autor y Compilador), María de los Ángeles Vecchiarelli (Compiladora), e Ignacio Hervé Echavarría

 

Capítulos

  1. Deudas con saldos irregulares

  2. Administración de existencias

  3. Costeo directo, costeo variable y costeo marginal

  4. Crédito mínimo y costos

  5. Apreciaciones diversas

  6. Créditos al consumo

  7. Daños

  8. Límites de crédito e índices de balance

Anexos

  1. Tasa anual equivalente (T. A. E.) ¿Qué es? ¿Qué incluye?

  2. Tasas nominales y efectivas

  3. El fin de la condena a la tasa de interés

  4. La publicidad, integra el vínculo entre el proveedor y el usuario. Acerca de la publicidad como medio de acercamiento entre el proveedor y el consumidor o usuario

  5. Publicidad engañosa en el MERCOSUR

  6. Código de Conducta Banco León

  7. Módulos Monetarios: valores desde 1975

  8. Cuento de usura

  9. Decálogo para regular al asesor financiero

  10. Dinero de plástico. La privatización del dinero

  11. Código de conducta de Asesores Financieros

  12. Equivalencia en costo financiero simple y compuesto

  13. La libertad del dinero y la esclavitud de la persona

  14. Pecados capitales: la avaricia

  15. Teoría del abuso del derecho

  16. Jurisprudencia sumariada Bancos

Hojas de cálculo

  1. TAE.xls

  2. CostosFinanciero.xls

  3. RelevDeuda.xls

  4. RelevaDeuda.xls

  5. SimpleCompuesto.xls

  6. OxxoLim.xls

 

Tomo 12, "Teoría del Interés y la Usura: límites, resarcimiento, penalización, efectos, razonabilidad, equidad, agobio, ética" Conceptualización del interés, 2.008 –edición original– con actualizaciones permanentes hasta el presente, es el Número 42, 304 páginas y 5 hojas de cálculo.

 

Autor: Miguel Ángel Martín

 

Capítulos

  1. Liquidación de cuentas

  2. Conceptualización del interés

  3. Derecho penal y usura

  4. La tasa de interés, la inflación, y los costos fiscales

  5. Impuestos Superpuestos

  6. Precios, gravámenes, inflación y financiación

  7. Cancelación anticipada

Anexos

  1. Tasas de interés en las operaciones de crédito

  2. Criterios básicos aplicados a transacciones financieras

  3. Las enfermedades psicosomáticas: enfermedades invisibles

  4. Contenidos mínimos de normativa sobre la usura

  5. Estrés: Las deudas afectan la salud

  6. Estrés: metodología de investigación

  7. Fallos pesificación y tasas

  8. Disposiciones sobre prescripción: Deudas

  9. Decálogos Colombianos

  10. Inflación y efecto Fisher

  11. Sistemas de liquidación

  12. Usura y anatocismo

  13. ¿El pago de intereses usurarios puede convalidar la usura?

Hojas de cálculo

  1. TIR.xls

  2. ContadoCuotas.xls

  3. DeterminaciónTasas.xls

  4. LiqImpSuperpuestos.xls

  5. CancelaciónAnticipada.xls

 

 

Tomo 13, "Teoría del Interés y la Usura: límites, resarcimiento, penalización, efectos, razonabilidad, equidad, agobio, ética" Ampliando y profundizando conceptos, 2.008 –edición original– con actualizaciones permanentes hasta el presente, es el Número 43, 302 páginas y 5 hojas de cálculo.

 

Autores: Miguel Ángel Martín (Autor y Compilador), María de los Ángeles Vecchiarelli (Compiladora), e Ignacio Hervé Echavarría

 

Capítulos

  1. Tasa efectiva anual en el sistema directo de amortización de créditos

  2. Cómputo de la inflación y el "spread"

  3. Entidades financieras y los consumidores

  4. Daños al consumidor

  5. ¿Financiar o alquilar?

  6. Anticipos en los créditos en cuotas

  7. Razonabilidad de penas: punitorios y multas

  8. Efecto financiero del IVA

  9. Reflexiones sociológicas de las penalizaciones excesivas

Anexos

  1. Tasas de interés en operaciones de crédito.

  2. Las 10 verdades del deudor.

  3. Promedia el 40% anual el costo de un crédito personal.

  4. Economía e Iglesia Católica

  5. ¿Por qué seguimos hablando de Daño Moral?

  6. Asociaciones y Organismos para consumidores.

  7. El papel del crédito usurero en la crisis de las hipotecas de alto riesgo.

  8. Obtenga datos acerca de créditos abusivos.

  9. Razones de la usura medioeval.

  10. "Leasing" o arrendamiento financiero

  11. Los siete pecados capitales

  12. Marco legal y tratamiento impositivo del "leasing"

  13. Diez preguntas sobre usura

  14. Se necesita un sueldo de $ 9.112,= para sacar un crédito hipotecario

  15. Código de conducta de Financieras

  16. Aproximaciones sucesivas

  17. Cuando la codicia supera al miedo

  18. Usura cometida por el Estado

Hojas de cálculo

  1. TEASistDirecto.xls

  2. DañosResarcir.xls

  3. Adlqui.xls

  4. Anticipos.xls

  5. Penas.xls

     

Tomo 14, "Teoría del Interés y la Usura: límites, resarcimiento, penalización, efectos, razonabilidad, equidad, agobio, ética" Equidad e Información, 2.010 –edición original– con actualizaciones permanentes hasta el presente, es el Número 59, 305 páginas y 7 hojas de cálculo.

 

Autores: Miguel Ángel Martín (Autor y Compilador), María de los Ángeles Vecchiarelli (Compiladora), e Ignacio Hervé Echavarría

 

 

Capítulos

  1. Justificación histórica del interés

  2. Socio o acreedor

  3. Conceptos del interés

  4. Cuotas homogéneas en sistema de amortización de préstamos Español

  5. Herramienta imprescindible: planilla de cálculo electrónica

  6. Saldos en mora en contratos de tracto sucesivo

  7. Préstamos y costos

  8. Créditos sucesivos en los sistemas de amortización de créditos

  9. Principio de reciprocidad

  10. Discriminación financiera

  11. Precio equitativo entre copropietarios

  12. Determinación de la Tasa Efectiva Anual real en el Sistema de Amortización de Créditos Directo

  13. Préstamos a Tasa de Interés Variable

Anexos

  1. Las microfinanzas y la usura

  2. Terminología en el tiempo

  3. Libros sobre la temática disponibles en Internet

  4. Ilustraciones sobre la usura

  5. Historia de la usura

  6. Usura (letra de tango)

  7. Diálogo real de profesionales sobre préstamo

  8. Ley de la Provincia de Misiones de Protección de los Derechos de los Usuarios para garantizar el tiempo de espera en Caja

  9. Tasa Internacionales

  10. Diferencias en recargos

  11. Y en la Unión Europea también

  12. Diccionario de términos económicos y financieros del BCRA

  13. ¿Es pecado la usura? ¿Y cobrar interés?

  14. Lesión Civil, Usura Penal y Aprovechamiento abusivo

  15. Proyecto de modificación del Código Penal de la Nación, y fundamentos

  16. Cultura y ética

  17. Similitudes entre Sistemas de Amortización de Créditos Francés y Español

  18. Información y publicidad de las tasas de interés en las operaciones financieras

Hojas de cálculo

  1. SECuotaHomog.xls

  2. TasaFlujo.xls

  3. IntSimpComp.xls

  4. SaldosMora.xls

  5. Costeo.xls

  6. RecargoDiferencias.xls

  7. Variables.xls

 

 

Tomo 15, "Teoría del Interés y la Usura: límites, resarcimiento, penalización, efectos, razonabilidad, equidad, agobio, ética. Prestamistas y Prestatarios" –edición original– con actualizaciones permanentes hasta el presente, es el Número 69, 305 páginas y 4 hojas de cálculo, 2.011.

 

Autores: Miguel Ángel Martín (Autor y Compilador), María de los Ángeles Vecchiarelli (Compiladora),e Ignacio Hervé Echavarría (Compilador)

 

Capítulos

  1. Ajuste, Actualización y/o Inflación y los Créditos a Plazos

  2. Comparación para tomar créditos

  3. Contenido Inflacionario de las Tasas de Interés

  4. Influencia en la Decisión de Consumidores y Usuarios

  5. Estrés en la interrelaciones financieras

Anexos

  1. Definición de usura

  2. Con usura

  3. Limitación de Usura en el sistema de amortización de créditos directo

  4. Condenan a dos, por usura, a una escribanía y un prestamista

  5. Tasas Libor

  6. Preguntas frecuentes en intereses y usura

  7. Banca Islámica: otra forma de hacer finanzas

  8. Modelos de acuerdo

  9. Tena: acoso a familiares y vecinos por parte de Banco Cetelem

  10. Guerra a los intereses excesivos

  11. Estrés y ansiedad.

  12. Suicidio y deudas

  13. Samudio de Martínez, Ladislaa contra Transportes Doscientos Setenta Sociedad Anónima sobre daños y perjuicios

Hojas de cálculo

  1. Ajustes.xls

  2. Comparación.xls

  3. LímiteDirecto.xls

  4. Composición.xls

 

 

Tomo 16, "Teoría del Interés y la Usura: límites, resarcimiento, penalización, efectos, razonabilidad, equidad, agobio, ética. Distribución justa y racional" –edición original– con actualizaciones permanentes hasta el presente, es el Número 71, 307 páginas y 7 hojas de cálculo, 2.011.

 

Autores: Miguel Ángel Martín (Autor y Compilador), María de los Ángeles Vecchiarelli (Compiladora), e Ignacio Hervé Echavarría

 

Capítulos

  1. Anatocismo e integración de la tasa de interés

  2. Sacrificio real: contadización e inflación

  3. Rendimiento natural o razonable

  4. Pérdida de vida

  5. Oligopolio y Oligpsonio financiero

  6. Amigos del Tribunal

  7.  Cosa Juzgada

  8. Revisión de Cosa Juzgada en Materia Financiera

  9. Juicio Ejecutivo, Título Ejecutivo y Título Ejecutorio

  10. Límite de capacidad de pago de empleado

  11. Prescripción

  12. Datos a considerar

  13. Costos financieros inadecuados

Anexos

  1. Tasas de Interés e Inflación

  2. Tratado de Basilea II

  3. ¿El tiempo es Oro?

  4. Teoría de las colas

  5. Tiempo máximo de espera de usuarios en caja

  6. Fallo: "Halabi, Ernesto contra Poder Ejecutivo Nacional. Ley 25.873 - Decreto 1.563 de 2.004 sobre amparo ley 16.986".

  7. La revisión del caso juzgado

  8. Decreto de Retenciones a Empleados de la Administración Pública

  9. Retenciones en la Ley de Contrato de Trabajo

  10. Reglas del Deudor Honesto

  11. Cómo manejarse con las tarjetas de crédito

Hojas de cálculo

  1. Anatocismo.xls

  2. Ajuste-Integral.xls

  3. Rendimiento.xls

  4. Pérdida de Vida.xls

  5. Embargabilidad.xls

  6. AnálisiFallo.xls

  7. CostosDecrecientes.xls

 

 

 

Tomo 17, "Teoría del Interés y la Usura: límites, resarcimiento, penalización, efectos, razonabilidad, equidad, agobio, ética. Comportamiento ético" –edición original– con actualizaciones permanentes hasta el presente, es el Número 77, 305 páginas y 6 hojas de cálculo, 2.012.

 

Autores: Miguel Ángel Martín (Autor y Compilador), María de los Ángeles Vecchiarelli (Compiladora), e Ignacio Hervé Echavarría

 

Capítulos

  1. Análisis y evaluación de la razonabilidad de créditos

  2. Consideraciones éticas

  3.  Pago de los intereses anticipados y retenidos

  4. Constitución irregular y anticipada del capital

  5. Cargas Sociales: Efectos económicos y financieros

  6. Pago anticipado de cuota

  7. Sustitución de los aportes en las remuneraciones

  8. Costos Financieros de Entes Recaudadores  de Gravámenes

  9. Descuentos

  10. Procedencia del IVA (Impuesto al valor agregado) en los intereses

  11. Razonabilidad de promedios

  12. Determinación de Usura y Ganga

Anexos

  1. Conducta ética en el sector financiero

  2. Naturaleza, división, y malicia de la usura

  3. Obligaciones dinerarias. Sus intereses moratorios o los sancionatorios y la relación con la litigiosidad

  4. Valores de Módulos Monetarios Consumidor

  5. El delito de usura y la situación de necesidad

  6. El descuento por pronto pago

  7. Dominio de Mercado y precios "abusivos"

Hojas de cálculo

  1. AcumularCapital.xls

  2. Descuento.xls

  3. AmortizacionesAnticipado,xls

  4. cargasoc.xls

  5. sustitución.xls

  6. Determinación de Usura.xlsx

 

Tomo 18, "Teoría del Interés y la Usura: límites, resarcimiento, penalización, efectos, razonabilidad, equidad, agobio, ética. Hacia la justicia" –edición original– con actualizaciones permanentes hasta el presente, es el Número 79, 301 páginas y 4 hojas de cálculo, 2.012.

 

Autores: Miguel Ángel Martín (Autor y Compilador), María de los Ángeles Vecchiarelli (Compiladora), e Ignacio Hervé Echavarría

 

Capítulos

  1. Cálculo por numerales

  2. Algo más sobre previsiones contenidas en las tasas de interés globales

  3. Determinación del precio del interés

  4. En la inflación quienes ganan y quienes pierden

  5. Gravámenes y costo financiero

  6. Discriminación del impuesto al valor agregado

  7. Teoría de los actos propios

  8. Determinación de la incobrabilidad: otra manera

  9. Créditos disponibles

  10. Aspectos de la pericia contable y financiera

  11. Aspectos discriminatorios en la liquidación de intereses

  12. Penalizaciones en interés ¿simple o compuesto?

Anexos

  1. Evolución histórica de la usura desde los orígenes de la figura

  2. Obligaciones dinerarias. Sus intereses moratorios o los sancionatorios y la relación con la litigiosidad.

  3. Marcha en Roma por los suicidios económicos

  4. Teoría de los actos propios. Un análisis desde la doctrina argentina

  5. De nuevo sobre el principio general de la buena fe y la doctrina de los actos propios

  6. Formas para evitar ser víctima del abuso financiero a personas de edad avanzada.

  7. La ignorancia y la usura financiera potencian el suicidio en el Estado

  8. Resolución 1.028/05 de la Defensoría del Pueblo de la ciudad de Buenos Aires

Hojas de cálculo

  1. Numerales.xlsx

  2. PrecioInterés.xlsx

  3. Presuntos.xlsx

  4. PuniciónDiaria.xlsx

 

Tomo 19, "Teoría del Interés y la Usura: límites, resarcimiento, penalización, efectos, razonabilidad, equidad, agobio, ética. Hacia un mundo más equitativo" –edición original– con actualizaciones permanentes hasta el presente, es el Número 83, 315 páginas y 8 hojas de cálculo, 2.013.

 

Autores: Miguel Ángel Martín (Autor y Compilador), María de los Ángeles Vecchiarelli (Compiladora), e Ignacio Hervé Echavarría

 

Capítulos

  1. Notificación en las relaciones financieras

  2. Tasa liquidada

  3. Intereses sancionatorios: Inicio y su relación con los compensatorios

  4. Series variables y homogéneas

  5. Sistemas de amortización de créditos y los intereses simple y compuesto

  6. Daños y perjuicios, mora e impuestos

  7. Rendimiento de sistemas de amortización de créditos

  8. Precios: oferta, demanda y costos

  9. Análisis de devengamiento intercalario de sistemas de amortización

  10. Tasas equivalentes de rendimiento

Anexos

  1. La cuestión de la usura de Umar Ibrahim Vadillo

  2. Opinión del Gobierno de inflación y los intereses, Diario la Nación

  3. Ley de la República Oriental del Uruguay sobre Notificación Electrónica y Decreto Reglamentario

Hojas de cálculo

  1. TasaLiq.xlsx

  2. Sancionatorio.xlsx

  3. SeriesVariables.xlsx

  4. SimpleoCompuesto.xlsx

  5. GastosPunición.xlsx

  6. SistAmortSimple.xlsx

  7. RendimientoSA.xlsx

  8. TasaEquivalRend.xlsx

 

Tomo 20, "Teoría del Interés y la Usura: límites, resarcimiento, penalización, efectos, razonabilidad, equidad, agobio, ética. Hacia una transparencia económica y financiera" –edición original– con actualizaciones permanentes hasta el presente, es el Número 85, 300 páginas y hojas de cálculo, 2.013.

 

Autores: Miguel Ángel Martín (Autor y Compilador), María de los Ángeles Vecchiarelli (Compiladora), e Ignacio Hervé Echavarría

 

Capítulos

  1. Transparencia económica y financiera

  2. Rendimiento de sistemas de amortización

  3. Análisis en el devengamiento de cuotas en el sistema Alemán

  4. Trato digno: espera e intemperie

  5. Operatoria en la composición de la tasa

  6. Liquidación de remuneraciones: aspectos económicos y financieros

  7. Acción de clase

  8. Consolidación de deuda

  9. Aproximación, estimación o exactitud en la información

  10. Costo financiero efectivo

  11. Riesgo de mortalidad en los préstamos

Anexos

  1. Vocabulario jurídico latino en tema financieros

  2. Jelvez, Natalia Elizabeth contra Chávez, Diego Alejandro y otros sobre Daños y Perjuicios

  3. Ideas afines y palabras relacionadas con Usurero

  4. Conducta ética del sector financiero de José María Redondo Pérez.

  5. Las finanzas y su relación con la ética de Browne William; García Montaño Agustina; Hernández Valadez Erika;  E.; Martínez Sánchez Celeste; Mascote Ortiz Gabriela y Uribe Morán José Carlos.

  6. Ley de espera e intemperie.

  7. Porcentajes de aportes y contribuciones.

  8. Las acciones de clase y el derecho de daños a partir del fallo “Halabi”

  9. Derecho al olvido de Horacio Fernández Delpech

  10. Riesgo de mortalidad en los Préstamos de Wikipedia

  11. Bases técnicas de las coberturas obligatorias de seguros de vida de saldos deudores de la Superintendencia de Seguros de la Nación

  12. Cálculo de la esperanza de vida de Julio Pérez Díaz

  13. Contratación de seguros colectivos de deudores. Reglamentación de Superintendencia de Seguros de la Nación

  14. Seguros colectivos de saldo deudor. Fallecimiento. Cobertura de invalidez total permanente de Superintendencia de Seguros de la Nación

Complemento

      9. Cálculo de expectativa de vida

Hojas de cálculo

  1. RendimientoEfectivo.xlsx

  2. Alfa.xlsx

  3. Consolidación.xlsx

  4. Mortalidad.xlsx

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tomo 21, "Teoría del Interés y la Usura: límites, resarcimiento, penalización, efectos, razonabilidad, equidad, agobio, ética. Eficacia y eficiencia" –edición original– con actualizaciones permanentes hasta el presente, es el Número 87, 315 páginas y hojas de cálculo, 2.014.

 

Autores: Miguel Ángel Martín (Autor y Compilador), María de los Ángeles Vecchiarelli (Compiladora), e Ignacio Hervé Echavarría

 

Capítulos

  1. Derivación de aportes y contribuciones laborales.

  2. Eficiencia y eficacia

  3. Información y decisiones 

  4. Consecuencias económicas de los distintos métodos de administración de conflictos

  5. Determinación equitativa

  6. Precio y contenido financiero

  7. Aspectos Humanos referidos a los créditos

  8. Conflictos y la Mediación, el Arbitraje y la Justicia.

  9. Formas de abordaje de la negociación.

  10. Aspectos centrales en la justicia o el arbitraje en cuestiones financieras.

Anexos

214. Usura y abuso de Alonso Moreno Romanini.

215. El sinalagma contractual: El problema de la equivalencia de prestaciones de Alejandro Camarena Carlos.

216. Protección de los usuarios de servicios financieros, BCRA

217. El impuesto sobre los ingresos financieros para personas físicas: ¿fruto de la ignorancia o ficción de ignorancia con ánimo recaudatorio?

218. La pericia arbitral y vicios de la cosa vendida

219. Neurociencia de la codicia

 

Complementos

10. Comunicación de la Tarjeta Cencosud por Comunicación "A" 5460 del BCRA

11. Acuerdo arbitral

12. Ajuste por inflación: un fallo de la Corte Suprema de Justicia

13. Diferencia entre Índice de Precios al Consumidor, Inflación y Costo de Vida del INDEC.

14. Historia de la matemática financiera

15. Claves electrónicas de acceso.

16. Papa Francisco: La usura es “inhumana”

17. Cuestiones prácticas en la liquidación de un arbitraje

18. Ley 2.385 sobre represión de la usura de la Provincia de Mendoza

19. Decálogo del usuario de los servicios financieros

20. Compradores: Protéjanse de los Prestamistas Usureros.

21. Comportamiento de series incompletas.

 

Hojas de cálculo y aplicaciones

  1. DerivaciónAC.xlsx

  2. Rendimiento.xls

  3. PagoIVA.xlsx

  4. CalculPrecio.xlsx

  5. Claves.exe

  6. CancelaciónImporte.xlsx

 

Tomo 22, "Teoría del Interés y la Usura: límites, resarcimiento, penalización, efectos, razonabilidad, equidad, agobio, ética. Judicialización y justicia" –edición original– con actualizaciones permanentes hasta el presente, es el Número 97, 303 páginas y hojas de cálculo, 2.014.

 

Autores: Miguel Ángel Martín (Autor y Compilador), María de los Ángeles Vecchiarelli (Compiladora), e Ignacio Hervé Echavarría

 

Capítulos

  1. Convención Arbitral

  2. Acceso a la justicia

  3. Efectos financiero e inflacionarios en el costo laboral

  4. Relaciones de consumo.

  5. La equidad y su importancia en el arbitraje. Comparación con el arbitraje conforme a derecho.

  6. El tracto sucesivo y el poder adquisitivo de la moneda

  7. Transparencia económica y financiera

  8. Límite del precio al negociar

  9. Inflación y Créditos

  10. Tipo de interés en los Sistemas de Amortización de Créditos

  11. Ampliación del análisis de las tasas equivalentes entre los sistemas de amortización de créditos

  12. Coexistencia de índices de precios

  13. Cuotas, plazos e intereses en tarjetas de crédito

Anexos

221.   Una solicitada de “la Cultura” contra los fondos buitres.

222.   Esto es un escándalo jurídico.

223.   Algunas normas sobre consumidores financieros

224.   Directrices de las Naciones unidas para la Protección del Consumidor.

225.   Cuotas: tasa de interés periódica y lapso

226.   Cálculo y liquidación a valores históricos en épocas de inflación

227.   La inflación como impuesto

228.   Ley 24.240 de Defensa del Consumidor

229.   Devolución del costo del impuesto a los débitos y créditos bancarios

230.   Fórmulas de interés del Banco Central de la República Argentina.

231.   Tasa de Interés de la Tarjeta Argenta.

232.   La Profecía de Thomas Jefferson

 

Complementos

  1. Instructivo de la definición consensuada de la convención arbitral.

  2. Acta de la Convención Arbitral

  3. Guía para Redactar y Controlar la Convención Arbitral (Cláusula compromisoria o Acuerdo Arbitral).

  4. Disposiciones de temas financieros en ley de defensa del consumidor

  5. Artículos del Código Civil y Comercial atinentes a las relaciones financieras

  6. Reemplazo de créditos a tasa de interés adecuada

  7. El trabajador debe, en promedio, dos sueldos a bancos.

  8. Rutina de interación para determinar las tasas equivalentes de interés entre sistemas de amortización de créditos

Hojas de cálculo y aplicaciones

  1. ClausulaArbitral.xlsm

  2. ActaConvencionArbitral.docx (Tiene incrustado el MS-Excel ClausulaArbitral.xlsm)

  3. Histórico.xlsx

  4. YerrosImpuestos.xlsx

  5. TasasBCRA.xlsx

  6. Argenta Tasas.xlsx

  7. Aproximaciones.xlsm

  8. MezclaIndices.xlsx

  9. PerdidaPoderAdq.xlsx

  10. TasaEfectiva TC.xlsx

Tomo 23, "Teoría del Interés y la Usura: límites, resarcimiento, penalización, efectos, razonabilidad, equidad, agobio, ética. Usuarios y consumidores" –edición original– con actualizaciones permanentes hasta el presente, es el Número 97, 303 páginas y hojas de cálculo, 2.020.

 

Autores: Miguel Ángel Martín (Autor y Compilador), María de los Ángeles Vecchiarelli (Compiladora), Ignacio Hervé Echavarría y Carlos Alfredo Amarelle

 

Capítulos

225. Resultado organizacional

226. Consumo: Abuso, Información y Trato

227. Tasas de Interés ¿Activas o Pasivas?

228. Daño moral en las relaciones de consumo

229. Conflictos de consumo

230. Información de precio y costo financiero

231. Aplicación apropiada de las tasas de interés

232. El cálculo de interés compuesto en las reclamaciones por daños

233. Financiero versus económico

234. Obligación de informar en las Relaciones de Consumo

235. La pérdida del poder adquisitivo de la moneda corriente y la Justicia

236. Inflación y créditos

237. Rentabilidad financiera

238. Tasas de Interés ¿Positivas o Negativas?

239. Análisis del Interés: sus componentes

240. Replanteo del interés en los sistemas de amortización de créditos

 

Anexos

  1. El Sistema Tributario en la Argentina

Complementos

30. Resolución 51 E 2.017

31. Resolución 7 de 2.002

32. Disposición 5 de 2.017

33. Tasas de interés en las operaciones de crédito, BCRA.

 

Hojas de cálculo y aplicaciones

  1. Extincion.xlsx

  2. CotejoContadoFinanciado.xslm

Tomo 24, "Teoría del Interés y la Usura: límites, resarcimiento, penalización, efectos, razonabilidad, equidad, agobio, ética. Usuarios y consumidores" –edición original– con actualizaciones permanentes hasta el presente, es el Número 128, 329 páginas y hojas de cálculo, 2.023.

 

Autores: Miguel Ángel Martín (Autor y Compilador), María de los Ángeles Vecchiarelli (Compiladora)

 

Capítulos

241. Componentes integrados a la Tasa de Interés -riesgo de incobrabilidad y previsión por inflación.

242. Sobreendeudamiento

243. Tipos de interés en los préstamos

244. Capacidad de pago y sobreendeudamiento

245. Porque algunos créditos se torna impagables

246. Créditos solventables

247. Cancelación de créditos Equitativa

Anexos

234.Términos referidos a la usura

235. Términos referidos a la usura

236. Igualación de la Amortización acumulada y la cuota en los sistemas de amortización de préstamos

     237. Fallo del Tribunal del Juicio Popular a la Deuda y el FMI

 

Complemento

34. Capacidad de pago

 

Hojas de cálculo y aplicaciones

96. CréditosUVA.xlsm

97. IgualaciónCapitalAmortizado.xlsx

 

 

Tomo 25, "Teoría del Interés y la Usura: límites, resarcimiento, penalización, efectos, razonabilidad, equidad, agobio, ética. Usuarios y/o consumidores financieros" –edición original– con actualizaciones permanentes hasta el presente, es el Número 139, 303 páginas y hojas de cálculo, 2.023.

 

Autores: Miguel Ángel Martín (Autor y Compilador), María de los Ángeles Vecchiarelli (Compiladora)

 

Capítulos

248. Límite del préstamo. Recaudos mínimos

249. Préstamos de Entidades Financieras

250. Análisis de sobreendeudamiento

251. Adecuaciones asimétricas de los créditos

 


Volver a Catálogo General de Libros

A página inicial

URL: http://www.iancanegocyar.com.ar

 

Naturaleza de la Entidad  Servicios a la Comunidad  Diferencia entre Escuelas de Negociación  Actividades del IANCA

 CADIANDA  Patronato de Resocialización y Readaptación  Autoridades  Publicaciones  Normas  ¿Qué es ...?  Soportes  Registros

Preguntas Frecuentes  Escuela de Administración de Conflictos  Cláusulas  Sitios Web de Interés  SeNeCri  Links  Capacitación

Contribuciones Desarrollos e Investigaciones  Década del IANCA  Congresos

 Esquemas de Determinación  Poder Adquisitivo del Dinero  Víctima Profesional  Mapa