IANCA
"Usuarios y/o Consumidores: su protección Tomo 1", 2.017
–edición
original– con actualizaciones permanentes hasta el presente,
(Nº 111
de la Colección), es la compilación de una serie de trabajos sobre el tema del
autor.
301 páginas, "CD".
Autor: Miguel Ángel Martín
Introducción
Capítulos:
1. Acción de clase
2. Conflictos de consumo
3. Consumo: abuso, información y trato
4. Contratos de adhesión y cláusulas abusivas
5. Daños moral en las relaciones de consumo
6. Sanciones en consumo
7. Daños: determinación
8. Operatoria en la composición de las tasas de interés
9. Costo financiero y costeo organizacional
10. Daños y perjuicios, mora e impuestos
11. Intereses sancionatorios
12. Tasa de interés: ¿activas o pasivas?
13. Teoría del velo de la ignorancia y las operaciones financieras
14. Usura y otros abusos
15. ¿Qué es realmente la usura?
Anexos:
1.Consumidores somos todos
2. Directrices de las Naciones Unidas para la protección de Consumidores y/o Usurarios
3. Soportes
"Usuarios y/o Consumidores: su protección Tomo 2", 2.017
–edición
original– con actualizaciones permanentes hasta el presente,
(Nº 112
de la Colección), es la compilación de una serie de trabajos sobre el tema de los
autores.
301 páginas, "CD".
Autores: Miguel Ángel Martín, María de los Ángeles Vecchiarelli, Ignacio Hervé Echavarría y Carlos Alfredo Amarelle.
Introducción
Capítulos:
16. Influencia de la comunicación y publicidad, confusa y engañosa
17. Determinación del precio equitativo
18. Aspectos humanos relacionados a los créditos
19. Alcances psicosociales en la penalización abusiva de los contratos
20. Administración y valor de la información en la negociación
21. Responsabilidad social de los Organizaciones y su influencia en la autonimía de la voluntad
22. Efectos del costo financiero e impositivo en el precio
23. Usura financiera
24. Características contractuales
25. Clientes, Consumidores y/o Usuarios
26. Proyecto de vida en el abuso financiero
27. Trato digno: espera a la intemperie
28. Ratioferusismo
Anexos:
4. Organismos y organizaciones de Defensa del Consumidor y del Usuario
5. Código de prácticas bancarias
6.Desarrollo de base para la instrumentación de las acciones. Investigación sobre la Teoría del Interés y la Usuara.
7. Tabla pericia económico-financiera
"Usuarios y/o Consumidores: su protección Tomo 3", 2.017
–edición
original– con actualizaciones permanentes hasta el presente,
(Nº 113
de la Colección), es la compilación de una serie de trabajos sobre el tema de los
autores.
301 páginas, "CD".
Autores: Miguel Ángel Martín y María de los Ángeles Vecchiarelli
Introducción
Capítulos:
29. Subjetividad y objetividad
30. Mentalidad y filosofía del acreedor
31. Negación
32. Información, autonomía de la voluntad, consentimiento y naturaleza de las cosas
33. Clientes, Consumidores y/o Usuarios
34. Interrelaciones y Administración de la información
35. Daños al consumidor
36. Pérdida de vida
37. Información y Conocimiento en la interrelación de consumo
38. Directrices de las Naciones Unidas para la protección de los Usuarios y/o Consumidores
39. Actividades reguladas en relación a los Consimidores y/o Usuarios
40. Información de precios y costo financiero
Anexos:
8. Apuntes sobre el derecho de consumo en el Código Civil y Comercial argentino. Repaso de la cláusulas abusivas.
9. Fórmulas en relaciones de consumo
Complementos
1. Resolución 51/17 de la Secretaría de Comercio
2. Resolución 7/02 de la Secretaría de ala Competencia, la Desregulación y de Defensa del Consumidor
3. Disposición Nº 5/17 Subsecretaría de Comercio
4. Tasa de interés en las operaciones de crédito
Planillas de Cálculo
1. CotejoContadoFinanciado.xlsm
"Usuarios y/o Consumidores: su protección Tomo 4", 2.018
–edición
original– con actualizaciones permanentes hasta el presente,
(Nº 116
de la Colección), es la compilación de una serie de trabajos sobre el tema de los
autores.
301 páginas, "CD".
Autores: Miguel Ángel Martín, María de los Ángeles Vecchiarelli, Carlos Alfredo Amarelle e Ignacio Hervé Echavarría.
Introducción
Capítulos:
41. Aspectos de consumo en la medicina prepaga
42. Regulación medicina prepaga
43. Algunos aspectos económicos de la medicina prepaga
44. Daño punitivo: Impacto organizacional
45. Actitud empresarial en las relaciones de consumo
46. Determinación del daño punitivo
47. Cuantificación del daño punitivo
48. Negociación en las Relaciones de Consumo
49. Daños incuestionables en las relaciones de consumo
50. Daño punitivo y enriquecimiento
51. Aplicación apropiada de las tasas de interés
52. Pautas para orientación de sanciones en las relaciones de consumo
53. Desencadenantes de resolución de conflictos en las relaciones de consumo
54. El arbitraje emanado de la Ley, en las relaciones de consumo y laborales
55. La duda en las sanciones, fallos judiciales y laudos en las relaciones de consumo
56. Deber de información en las relaciones de consumo
57. Los actores en las relaciones de consumo
58. El cálculo de interés compuesto en las reclamaciones por daños
59. Toma de decisiones en relaciones de consumo
60. Ecuaciones en las relaciones de consumo
Anexos:
10. Proyecto de Ley 26.361
Complementos
5. Algunas precisiones en las cuestiones económicas de la medicina prepaga
6. Resolución Número 240 de 2.017 Secretaría de Comercio
Planillas de Cálculo
2. Ademp.xlsx
"Usuarios y/o Consumidores: su protección Tomo 5", 2.018
–edición
original– con actualizaciones permanentes hasta el presente,
(Nº 121
de la Colección), es la compilación de una serie de trabajos sobre el tema de los
autores.
301 páginas, "CD".
Autores: Miguel Ángel Martín, María de los Ángeles Vecchiarelli y Laura Evangelina Baston.
Introducción
Capítulos:
61. Dedicación temporal en las Relaciones de Consumo
62. Relación de Paridad versus de Consumo.
63. Dilema en las Relaciones de Consumo
64. Sanciones en Consumo: agravantes, acumulación e independencia
65. Unificación normativa del derecho del Consumidor
66. Criterios para aplicar una o múltiples sanciones en las Relaciones de Consumo
67. Tiempo y gastos en las reclamaciones de las Relaciones de Consumo
68. Asociaciones de Consumidores: su rol en las diferencias de la Relaciones de Consumo
69. Prevención y diligencia en los conflictos
70. Comportamientos de Negociación y Administración de diferencias en las Relaciones de Consumo
71. Importancia de la Información en la Negociación de las Relaciones de Consumo
72. Estilos de Negociación y Administración de Diferencias en las Relaciones de Consumo.
73. Desequilibrio en la Negociación de las Relaciones de Consumo.
74. La relación COSTO/BENEFICIO en las empresas y las relaciones de Consumo.
75. Relaciones de Consumo y Laborales
76. La Protección de los Usuarios y/o Consumidores en el Mercado Digital
77. Ley de Defensa de la Competencia
78. Información de descuentos en medicamentos.
79. Impacto psicológico en las transacciones comerciales
Anexos:
10. El Arbitraje de Consumo en la Argentina. Actualidad y perspectivas
11. Resolución 90/2.016
Complementos:
8. Consejos útiles
9. Registro Nacional de Asociaciones de Consumidores
10. Formulario de denuncias de Defensa del Consumidor
Usuarios y/o Consumidores: su protección Tomo 6", 2.019
–edición
original– con actualizaciones permanentes hasta el presente,
(Nº 122
de la Colección), es la compilación de una serie de trabajos sobre el tema de los
autores.
301 páginas, "CD".
Autores: Miguel Ángel Martín, María de los Ángeles Vecchiarelli y Baston Laura Evangelina
Introducción
Capítulos:
80. Normas e inflación
81. Negociación en condiciones de paridad y asimétricas
82. Conflictos en las negociaciones asimétricas
83. Negación y los desajustes relacionales
84. Defensor del Cliente
85. Daño Moral: Causas y efectos, en las relaciones de consumo
86. Resultados de resolver, o no, las diferencias
87. Contribución a la Paz de los Métodos de administración de Conflictos
88. Principios Fundamentales del Derecho y las relaciones de consumo
89. Inflación y valor agregado
90. Precios y su relación con los costos
91. Precio al Consumidor Final: ¿Cuánto tiene de gravámenes?
92. Responsabilidad en la Resolución de Conflictos y los daños y perjuicios.
93. Análisis del daño moral
94. Perversa ecuación comercial
95. Administración de diferencias en las transacciones comerciales
Anexos
12. Conclusiones de las Jornadas Internacionales de Derecho del Consumidor
13. Los Derechos del Consumidor como Derechos Humanos
Complementos:
11. Artículo 4º de la Ley Número 24.240 de Defensa del Consumidor
12. Artículos Código Civil y Comercial relacionados a Usuarios y/o Consumidores
13. Artículos del Código Penal que podrían tener aplicación en las Relaciones de Consumo
14. Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (española)
Hojas de cálculo:
3. PrecioCVU.xlsx
4. CUV.xlsx
Usuarios y/o Consumidores: su protección Tomo 7", 2.019
–edición
original– con actualizaciones permanentes hasta el presente,
(Nº 124
de la Colección), es la compilación de una serie de trabajos sobre el tema de los
autores.
300 páginas, "CD".
Autores: Miguel Ángel Martín y María de los Ángeles Vecchiarelli.
Introducción
Capítulos:
95. Sobre y Déficit de información
96. Satisfacción del Consumidor
97. Cobranzas extrajudiciales y abusividad
98. Cobranzas extrajudiciales: Responsabilidad de actores
99. Cobranzas extrajudiciales: regulación en la CABA
100. Hechos antijurídicos en la cobranza de deudas
101. Principios Nucleares en las Relaciones de Consumo
102. Dilación en las Interrelaciones
103. Autonomía de la voluntad
104. Progresividad Jurídica
105. Diálogo de las fuentes
106. Códigos de Conducta: Compromiso Institucional.
107. Tratamiento de la información en las relaciones de consumo en la CABA.
108. Solidaridad entre proveedores
Anexos
16. La sobreinformación en la relación de consumo.
Complementos:
15. Resolución número 124 del Grupo Mercado Común del Sur
16. Derecho a la información del consumidor en las transacciones comerciales efectuadas a través de Internet
17. Relación de Consumo en las Constituciones Provinciales
18. EAEC - Escuela Argentina de Educación en Consumo.
Usuarios y/o Consumidores: su protección Tomo 8", 2.020
–edición
original– con actualizaciones permanentes hasta el presente,
(Nº 125
de la Colección), es la compilación de una serie de trabajos sobre el tema de los
autores.
307 páginas, "CD".
Autores: Miguel Ángel Martín y María de los Ángeles Vecchiarelli.
Introducción
Capítulos:
109. Efectos de los gravámenes e intereses en la oferta y la demanda
110. Presupuestos y reparaciones para usuarios y/o consumidores
111. Vulnerabilidad de los clientes
112. Derecho de Admisión y/o de Permanencia
113. Los 50 aspectos trascendentales de las relaciones de consumo
114. Negociación entre clientes y proveedores
115. Exposición de Precios y otras erogaciones
116. Equilibrando las relaciones de consumo
117. Medicina prepaga: su regulación
118. Información como elemento de decisión en Resoluciones Conjuntas
119. Daños, ingresos, ahorros y resultados: especulación
120. La cuestión penal en las relaciones de consumo
121. Proveedores y relaciones de consumo
Anexos
16. Apuntes sobre derecho de consumo en el CCC argentino. Repaso de las cláusulas abusivas.
17. Convención Interamericana sobre Protección de los derechos Humanos de las Personas mayores.
Complementos:
19. Defensa el Consumidor - Conceptos básicos
20. Créditos UVA
21. Contratos por adhesión en el Código Civil y Comercial de la Nación
Usuarios y/o Consumidores: su protección Tomo 9", 2.021
–edición original– con actualizaciones permanentes hasta el presente,
(Nº 127 de la Colección), es la compilación de una
serie de trabajos sobre el tema de los autores. 301
páginas, "CD".
Autores: Miguel Ángel Martín y María de los Ángeles Vecchiarelli.
Introducción
Capítulos:
122. Vulnerables
123. Ley de Góndolas (Programa nacional de Competencia Minorista)
124. Defensa de la Competencia
125. Reciprocidad en las relaciones comerciales
126. Exposición de la información
127. Información, entendimiento y decisión
128. Dicotomías Conceptuales que alteran la Paz o generan Conflictos
129. Sobreendeudamiento
130. Aspectos de la voluntad en las relaciones de consumo
131. Obligaciones
132. Capacidad de pago y sobreendeudamiento
133. Análisis de los métodos de administración de conflictos en las relaciones de consumo
134. Contratos en las relaciones de Consumo: algunas formalidades
135. Porque alguno créditos se tornan impagables
Anexos
18. La carga dinámica de la prueba y el Derecho del Consumidor
Complementos:
22. Soportes en Relaciones de Consumo
Usuarios y/o Consumidores: su protección Tomo 10", 2.023
–edición
original– con actualizaciones permanentes hasta el presente,
(Nº 129
de la Colección), es la compilación de una serie de trabajos sobre el tema de los
autores.
329 páginas, "CD".
Autores: Miguel Ángel Martín y María de los Ángeles Vecchiarelli.
Introducción
Capítulos
136. Créditos solventables
137. Actitud empresarial hacia los clientes
138. Equidad en las transacciones comerciales
139. Gestión de conflictivas ambientales y ecológicas. Consumo sustentable.
140. Servicios de atención y comunicación a distancia.
141. Medición de la mesura del daño moral
142. Sistema de capitalización y ahorro para fines determinados
143. Equidad en las actualizaciones de planes de autoahorro
144. Recuperación de los damnificados por abusos
145. Interlocutores válidos y la relación de consumo
146. Las empresas ante las relaciones de consumo.
147. Precios racionales, sustentables y razonables
148. Mezcla CUV (costo-utilidad-volumen)
149. Relaciones asimétrica comerciales
150. Suspensión, negación o corte de suministro de prestación; consecuencias
151. Acuerdos de precios y análisis de costos
152. Rol de los Profesionales en Ciencias Económicas y otras disciplinas en las relaciones de Consumo
Anexos
19. Control de Precios
Complementos
23, ¿Qué es la Relación de Consumo?
Usuarios y/o Consumidores: su protección Tomo 11", 2.023
–edición
original– con actualizaciones permanentes hasta el presente,
(Nº 138
de la Colección), es la compilación de una serie de trabajos sobre el tema de los
autores.
301 páginas, "CD".
Autores: Miguel Ángel Martín y María de los Ángeles Vecchiarelli.
Introducción
Capítulos
153. Límites del préstamo: Recaudos Mínimos
154. Préstamos de Entidades Financieras
155. Análisis de sobreendeudamiento
156. Adecuaciones asimétricas de los créditos
157. Previsiones supuestos ¿previsibles? en los préstamos
158. Mitos en la cuestión financiera
159. Exacción
160. Validación de deudas
161. Costo del crédito: su exposición
162. Revisión de Créditos amortizados con Sistema Francés: intereses y ajuste
163. Exposición de impuestos en las relaciones de consumo
164. Interés ¿simple o compuesto?
165. Estrategias den los créditos
166. Restauración de transacciones financieras
167. Tasas de Interés según situación convenciona
Anexo
20. Asimetría de los parámetros de actualización
Complementos
24. Fallo de Teoría de la Imprevisión en UVAs
25. Comentarios al Fallo de la Teoría de la Imprevisión en UVAs
26. Moneda Nacional pesos argentinos oro
21, Sistema de amortización de créditos Alemán, número de cuota de igualación de cuota con la capacidad de pago
Usuarios y/o Consumidores: su protección Tomo 12", 2.024
–edición
original– con actualizaciones permanentes hasta el presente,
(Nº 139
de la Colección), es la compilación de una serie de trabajos sobre el tema de los
autores.
301 páginas, "CD".
Autores: Miguel Ángel Martín y María de los Ángeles Vecchiarelli.
Introducción
Capítulos
167. Decisiones con múltiples participantes y aspectos
168. Lo pactado obliga ¿siempre?
169. Potenciación de la información en las interrelaciones
170. Complejidad de las interrelaciones
171. Aspectos psicosociales en el endeudamiento.
172. Alquileres: su negociación y sustentabilidad
173. Alquileres: su rentabilidad
174. Responsabilidad en el otorgamiento de créditos
175. Proyección de actualizaciones para la evaluación de contratos de tracto sucesivo
176. Cancelación anticipada de créditos
177. Actualización y equidad
178. Derechos Humanos y Relaciones de Consumo
179. Vulnerables en las relaciones de consumo
180. Convenios de extensa duración
181. Tasas de Interés según situación convencional
Anexos
21.
Complementos
27. Compensación con aportes propios
Volver a Catálogo General de Libros
URL: http://www.iancanegocyar.com.ar
Naturaleza de la Entidad Servicios a la Comunidad Diferencia entre Escuelas de Negociación Actividades del IANCA
CADIANDA Patronato de Resocialización y Readaptación Autoridades Publicaciones Normas ¿Qué es ...? Soportes Registros
Preguntas Frecuentes Escuela de Administración de Conflictos Cláusulas Sitios Web de Interés SeNeCri Links Capacitación
Contribuciones Desarrollos e Investigaciones Década del IANCA Congresos
Esquemas de Determinación Poder Adquisitivo del Dinero Víctima Profesional Mapa